Investigación

Carla Gimeno Grauwinkel, las mismas ganas en nuevos proyectos

Entrevista a Carla Gimeno Grauwinkel, artista conocida como “Grauwi “ perteneciente a la banda The Crab Apples

Cantante y componente de la banda The Crab Apples. Tras más de 10 años en la música sigue trabajando con las mismas ganas en nuevos proyectos. El carisma persistente de la banda juvenil ha lanzado su nuevo sencillo Me da igual en el que reivindica: “La música es una carrera de fondo”. En la actualidad, la artista añora los momentos previos al salir a un escenario con su banda.

¿Recuerdas cuál fue la primera canción que compusiste? ¿Cómo surgió́ la inspiración?

Creo que la primerísima canción que escribí fue cuando tenía unos 10 años e iba a clases de guitarra. Seguramente eran dos acordes en total y una melodía muy simple, pero recuerdo que yo estaba muy orgullosa y mi profesor me animaba a seguir escribiendo. Creo que hablaba de mi abuela, luego estuve muchos años sin cantar ni tocar canciones. Fue en el instituto, cuando empezamos a dar forma a The Crab Apples cuando volví a escribir junto a Laia Alsina, nuestra guitarrista. No me acuerdo del título de la primera canción que escribimos, pero sí me acuerdo de que decía varias veces ‘I love you’. Por aquel entonces me inspiraba mucho en lo que veía en películas o leía en libros. El tema principal solía ser el amor. En ese momento era bastante moña.

¿Cómo se creó́ el proyecto The Crab Apples?, ¿por qué́ elegisteis ese nombre?

The Crab Apples nació realmente en el patio del instituto. Yo me enteré que, en la escuela de música del pueblo, Da Capo, existía la opción de crear combos musicales. Fue entonces cuando hablé con Laia Alsina (porque sabía que tocaba la guitarra) y un par de chicas y les propuse montar un grupo. Más tarde se añadió Laia Martí y finalmente Mauro. El nombre surgió del glosario de un libro de inglés. Sabíamos que teníamos que ponerle un nombre al grupo porque nos estaban empezando a salir los primeros conciertos. Así que, cogimos el libro de clase de inglés y escogimos el nombre que más nos gustó. The Crab Apples sonaba un poco a The Cranberries así que nos parecía perfecto.

n  2014 presentasteis el disco Right Here ¿cómo fue el proceso?, ¿qué sentiste la primera vez que te subiste al escenario a cantarlo?

Poder sacar un primer disco fue una experiencia impresionante. Recuerdo esa época con mucho cariño porque estábamos todas súper ilusionadas y no nos podíamos creer que fuéramos a sacar un disco. Por aquel entonces nos parecía de película total. Además, estábamos rodeadas de gente que nos apoyaba muchísimo y que nos acompañaba desde que empezamos a tocar las primeras canciones. La verdad es que la oportunidad de sacar un disco en ese momento nos fortaleció muchísimo como banda e hizo que nos tomáramos este proyecto como algo serio, profesional. Además, al sacar ese primer disco también aprendimos mucho sobre la industria y el sector. No todo fueron cosas bonitas. El concierto de presentación en la Sala Apolo creo que no lo olvidaré nunca. Vinieron todos nuestros amigos, familiares. Fue muy especial.

Tu nuevo single se llama Me da igual y cuyo estribillo reivindica «las cosas que no puedo cambiar ahora mismo no me dan miedo». ¿Qué habéis querido transmitir con la creación de esta canción? (desconcierto, experiencias del pasado, etc.)

El resumen de lo que queríamos decir con esta canción es que esto de la música es una carrera de fondo. Nosotras llevamos más de 10 años con The Crab Apples y no es fácil, te encuentras con situaciones difíciles. En algunos momentos parece que no te quieren allí, que no encajas, pero a pesar de ello aquí seguimos porque creemos y queremos la música. La música nos hace felices y al final todo lo demás nos da igual.

¿Alguna manía o costumbre antes de salir a tocar?

Antes de tocar siempre nos damos un abrazo súper fuerte. La verdad es que echo mucho de menos esos abrazos.

¿Qué sacrificios tienes que hacer para llevar a cabo vuestra música? En este momento de crisis en el que nos encontramos,  ¿puedes vivir únicamente de la música?

Nosotras en ningún momento hemos podido vivir solamente de la música. Antes de esta crisis este ya era un sector muy precarizado. Ahora, evidentemente eso se ha acentuado y vemos que mucha gente que trabaja en la música lucha literalmente por sobrevivir. Es tristísimo que la cultura esté tan maltratada y menospreciada en nuestro país. Ojalá eso cambie pronto, porque ahora mismo se está creando una herida que seguro dejará cicatriz por mucho tiempo. En nuestro caso, estamos trabajando en otros “curros “y vamos tirando, pero claro, son “curros” que también van muy relacionados con la cultura o los eventos y hemos sufrido muchos Ertes.

¿Prefieres trabajar en solitario o compartir escenario con el grupo?

Llevo más de 10 años componiendo, tocando en directo y compartiendo muchísimas horas con Mauro y las Laias. En estos momentos The Crab Apples es mi proyecto de vida y lo quiero con “locura”. Precisamente gracias a este proyecto he desarrollado varias inquietudes en la música, que me han llevado a colaborar con otros artistas y hasta sacar canciones en solitario como Grauwi. De momento con mi proyecto como Grauwi aún no he hecho muchos conciertos, así que no puedo decir qué prefiero. Creo que las dos experiencias son muy distintas y en todo caso pueden enriquecerse mutuamente. Cuantas más experiencias musicales viva, mejor para mis proyectos. O al menos así lo veo yo.

Para finalizar, dime con qué artista te gustaría trabajar en un futuro.

Con The Crab Apples siempre decimos que nos encantaría trabajar con: HAIM y Bilderbuch. Con Grauwi, mi proyecto personal me encantaría colaborar con Maggie Rogers. Es mi artista favorita ahora mismo.

You Might Also Like